Namibia

Namibia es vasta, cruda y tan hostil como pintoresca. Un lugar que recompensa a los viajeros más intrépidos con experiencias difíciles de olvidar.

Este país, de los menos poblados del mundo, es un paraíso para los fotógrafos, una tierra de contrastes, repleta de paisajes fascinantes y con una vida salvaje mucho más diversa de lo que a primera vista puede parecer.

The Travel Society recomienda:

  • Lanzarse a la carretera, un 4x4, un gps y recorrer desiertos y sabanas.
  • Sobrevolar la mítica Costa de los Esqueletos.
  • Visitar un poblado himba y aprender sobre su cultura, sus tradiciones y su estilo de vida.
  • Hacer un trekking inolvidable por el River Fish Canyon, el segundo cañón más grande del mundo.
  • Ver amanecer en lo alto de las dunas de Sussusvlei.
  • Hacer un safari por el Parque Etosha, en busca del rinoceronte negro.
  • Cenar a la luz de las velas en el cañon del río Swakop.
  • Volar en globo sobre el desierto más antiguo del mundo.
  • Navegar por la bahía de Walvis Bay entre lobos marinos y delfines.
  • Hacer sandboard en las dunas que rodean Swakopmund.
  • Ir de comprar por las tiendas de artesanía de Windhoek.
  • Visitar la ciudad fantasma de Kolmanskop.
  • Explorar los humedales de la franja de Caprivi.
  • Vistar el proyecto de reintroducción de guepardos en la meseta de Waterberg.
  • Descansar un par de días en la pintoresca ciudad de Luderitz.

Mejor época para ir:

  • Entre marzo y noviembre.

Sobre Namibia en nuestro blog:

  •  

  •  

    ©Kulala Desert Lodge
  •  

  •  

  •  

    ©Sossusvlei Desert Lodge
  •  

  •  

  •  

  •